En un escenario donde la transparencia y la imparcialidad son pilares fundamentales en la resolución de controversias, el debate sobre el modelo de designación de árbitros cobra especial relevancia. Este
«El artículo revela cómo la argumentación jurídica, presentada con precisión y respaldada por el cumplimiento contractual, se convierte en la herramienta esencial para que los empresarios aseguren sus derechos». ¿Alguna
La importancia del tercero financista en el Arbitraje y la revelación del mismo. Por: Gerson Andree Del Castillo Gamarra[1] El Árbitro tiene la obligación de que cualquier situación sea amistad,
“De estar frente a un daño que sea resarcible, que cumpla con los requisitos exigidos para la constitución de la responsabilidad civil, se activará la tutela jurisdiccional, como mecanismo resarcitorio
El tema que nos planteamos abordar aquí, a modo de reflexión, es el referido a la conveniencia de mantener la intervención de la Contraloría en la etapa de ejecución de
Por: Daniel Cuentas Pino[1] Introducción A diferencia del proceso judicial, en el arbitraje, las partes son capaces de elegir a los profesionales que resolverán sus controversias. Sin embargo, esta regla
Hacia un enfoque integral de objetivos públicos en los contratos de diseño y construcción. Por: Maria del Carmen Padilla Ortega[1] Recientemente fue publicado el Decreto Supremo N° 051-2024-EF, que modifica
Más vale un mal acuerdo que un buen juicio[1] es una frase antigua que evoca a los procesos judiciales prolongados, engorrosos, impredecibles, formales, con apelaciones y casaciones y todo lo
Las Juntas de Resolución de Disputas son paneles conformados por profesionales especializados, imparciales y eminentemente técnicos en ejecución de obras públicas; no obstante, sus virtudes – como la inmediación, celeridad,