EXPORTACIONES DE LA MACRORREGIÓN NORTE AUMENTARON DURANTE PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, PESE A ESCENARIO GLOBAL INESTABLE

EXPORTACIONES DE LA MACRORREGIÓN NORTE AUMENTARON DURANTE PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, PESE A ESCENARIO GLOBAL INESTABLE

  • Regiones como La Libertad, Piura, Lambayeque y Cajamarca destacaron por su desempeño favorable en envíos al exterior.

La macrorregión norte evidenció un importante aumento en sus exportaciones durante el primer semestre del 2025. Según el Reporte Mensual de Comercio Regional, publicado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el crecimiento fue del 15.6% – en relación al mismo periodo del año anterior – registrando ingresos por casi 11 mil millones de dólares.

DESTACAN. Las regiones que más resaltaron fueron: Lambayeque (+64%), Cajamarca (+60%), Piura (+17%) y La Libertad (+12%); en contraste, disminuyeron las exportaciones de Tumbes (-3%) y Áncash (-0.5%).

En La Libertad, el aumento respondió a mayores ventas de minerales —en especial cobre (+153%), concentrado de plata (+53%) y oro (+9%), — y de productos agropecuarios como palta (+4,4%) y espárragos (+17%).

En Piura, destacaron las mayores ventas de pota (+209%) y frutas: uva (+135%) y mango (+52%). En Lambayeque, también aumentaron los envíos de fruta (palta, uva y mango) y espárrago.

En Cajamarca, la exportación fue liderada por oro (+64%), cobre, café y tara. Por el contrario, en Áncash se registró una disminución debido al menor envío de cobre (-22%), principal producto de exportación de la región.

INFORMACIÓN. Este alentador panorama será abordado en la primera sesión del 36° Encuentro Empresarial del Norte denominada: “El contexto de la economía internacional, su impacto en la competitividad y reactivación de las regiones”, en la que se presentarán importantes speakers y panelistas como: Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto; Francesco Piaggio Valdez, Gerente de la División de Banca Empresas, Multinacional e Institucional del BCP; Carlos Enrique Gallardo Torres, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE); Mónica Muñoz-Nájar Gonzales, Subdirectora Ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES); entre otros.

Asimismo, y como en cada edición, la organización del evento empresarial más importante del norte del país es posible gracias al valioso aporte de empresas líderes que suman como auspiciadores. En la categoría Elite a Lenovo y el Banco de Crédito del Perú (BCP); en la categoría Lead a Clínica Peruano Americana y CSinergia; en la categoría Diamante a Cartavio – Casa Grande, Hardtech, Ultrasegur y Grand Security Services; en la categoría Platino a Pollería D’Luchos, Compañía Minera Poderosa, Universidad César Vallejo, MiFibra, y Buk Perú; y en la categoría Oro a Minera Boroo Misquichilca, GARC, Megan Soluciones Integrales EIRL, Caja Trujillo, Universidad Tecnológica del Perú, ISIL, Big Ben, Coco Torete, Medic Salud, Chimú Agropecuaria, Mannucci Diesel y Cavali – BVL. También contamos con el apoyo de media partner a RPP y Totem Multimedia.

Los interesados en participar pueden adquirir sus entradas a través de la web www.een.pe, vía llamada o WhatsApp al 987497143 o al correo areyes@camaralalibertad.org.pe

 

Trujillo, 29 de setiembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok