¿Qué son las centrales de riesgo?

El reporte de la central de riesgo es una herramienta que te proporciona información detallada sobre tu historial crediticio y tu comportamiento financiero. Este reporte es utilizado por entidades financieras, como bancos, cooperativas de crédito y compañías de seguros, para evaluar tu nivel de riesgo como cliente potencial.

¿Cómo puedo obtener mi reporte crediticio?

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicito una revisión de mi información?

Si consideras que la información que contiene tu Reporte de Deudas es inexacta, errónea, caduca o no se encuentra actualizada, puedes presentar una solicitud de revisión de información directamente al correo electrónico de la central de riesgos que compraste, el cual se le indicará al momento de realizar la consulta.

¿Si mi deuda tiene más de 10 años aún sigue vigente?

Los reportes de las centrales de riesgo solo muestran información de los últimos cinco años, transcurrido ese tiempo se retira la información por caducidad, pero eso no quiere decir que la deuda con el acreedor haya desaparecido.

¿Cómo se clasifica a los deudores?

Según la página de la SBS, las entidades del sistema financiero son responsables de clasificar al deudor en una categoría de riesgo, de acuerdo al tipo de crédito contratado. En el caso de créditos de consumo, la clasificación se basa en la morosidad en el pago o en el alineamiento.

  • Normal
    – En Créditos de Consumo: Pago puntual o atraso máximo de 8 días calendario.
    – En Créditos Hipotecarios: Pago puntual o atraso máximo de 30 días calendario.
  • Problemas potenciales
    – En Créditos de Consumo: Atrasos en el pago, de  9 a 30 días calendario.
    – En Créditos Hipotecarios: Atrasos en el pago, de 31 a 60 días calendario.
  • Deficiente
    – En Créditos de Consumo: Atrasos en el pago, de 31 a 60 días calendario.
    – En Créditos Hipotecarios: Atrasos en el pago, de 61 a 120 días calendario.
  • Dudoso
    – En Créditos de Consumo: Atrasos en el pago, de  61 a 120 días calendario.
    – En Créditos Hipotecarios: Atrasos en el pago, de 121 a 365 días calendario.
  • Pérdida
    – En Créditos de Consumo: Atrasos en el pago de más de 120 días calendario.
    – En Créditos Hipotecarios: Atrasos en el pago de más de 365 días calendario.

(*) Los créditos de consumo pueden ser de tipo revolvente (Ejemplo: tarjetas de crédito) y no revolvente (Ejemplo: préstamos personales, crédito vehicular).

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para salir de la central de riesgo?

La deuda impaga luego de cinco años ya no aparece en las centrales de riesgo, sin embargo, en el récord histórico de los bancos siempre se registrará y solo se actualizará cuando la deuda se haya cancelado.

¿Qué es el score crediticio?

Es una medida del riesgo de incumplimiento de un préstamo, es decir, tu nivel de confiabilidad financiera para una institución bancaria. Este puntaje refleja tu historial crediticio de manera resumida, por lo tanto, cuanto más alto sea tu puntaje, menor será el riesgo que presentes para la entidad evaluadora.

¿Qué hacer si ya pagué mi deuda a una entidad financiera regulada por la SBS?

Bajo el proceso de actualización de información, la cancelación de una deuda con una entidad financiera aparecerá reflejada en su reporte de crédito aproximadamente a los 3 meses de efectuado el pago en las centrales de riesgo. Se recomienda solicitar una constancia de no adeudo.

¿Existe un servicio de “eliminación de deudas” o de “limpieza del sistema”?

No. Los servicios de “eliminación de deudas” son una estafa. La cámara de comercio de La Libertad NO presta servicios de “eliminación de deudas” o similares, solo REGULARIZA PROTESTOS DE TÍTULOS VALORES.

¿En la Cámara de comercio y producción de La Libertad puedo solicitar mi carta de no adeudo?

Si necesitas una carta de no adeudo, te recomendaría contactar directamente con la entidad financiera con la que tenías la deuda. Ellos son los obligados a dar este tipo de documentos una vez que has saldado completamente tu deuda.

Contáctanos

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok
Hola! Indícanos en qué podemos ayudarte