FELIPE JAMES CALLAO: “URGE UNA REFORMA TRIBUTARIA Y LABORAL PARA INCENTIVAR EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y LA FORMALIDAD”

FELIPE JAMES CALLAO: “URGE UNA REFORMA TRIBUTARIA Y LABORAL PARA INCENTIVAR EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y LA FORMALIDAD”

  • El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) destacó la urgencia de una reforma del Estado y la articulación público-privada para destrabar inversiones y fortalecer la competitividad del país.

En el marco del 36° Encuentro Empresarial del Norte (EEN), evento organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la CONFIEP, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Felipe James Callao, planteó la necesidad de una reforma tributaria y laboral integral que incentive el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, y permita generar empleo formal en el país.

“Hoy el Perú tiene cuatro regímenes tributarios distintos que crean distorsiones y desincentivan el crecimiento. Deberíamos unificarlos en un solo régimen escalonado, que acompañe el desarrollo de las MYPE y les permita dar el salto hacia empresas medianas y grandes”, señaló el reconocido empresario.

BARRERAS. El dirigente gremial advirtió que muchas pequeñas empresas prefieren mantenerse en la informalidad o abrir nuevas razones sociales antes que expandirse, debido a un sistema que las castiga cuando crecen. Asimismo, consideró urgente una reforma laboral moderna y flexible, que permita contratar y despedir personal sin trabas excesivas.

“En el Perú es muy difícil contratar formalmente, y más aún despedir. Eso ahuyenta la creación de empleo y frena la productividad. Necesitamos un marco laboral que promueva la formalización, no que la penalice”, afirmó.

En ese sentido, destacó el trabajo impulsado desde su gremio, que junto al Ministerio de Economía y Finanzas viene impulsando un “shock desregulatorio” para reducir trabas.

“Hemos identificado más de 520 medidas de simplificación, de las cuales la mitad ya se ha implementado. Esto demuestra que cuando el Estado y el sector privado trabajan juntos, los resultados llegan”, apuntó.

MENSAJE. Finalmente, el dirigente industrial llamó a los empresarios del norte a asumir un papel protagónico, destacando el potencial de esta zona del país, gracias a su posición estratégica que le permite conectarse con los principales mercados del mundo.

Cabe destacar que Felipe James Callao, tendrá a su cargo la conferencia: “Eliminar barreras burocráticas para cerrar brechas: El rol estratégico de la empresa en la sostenibilidad”, con la que, además, aperturará el segundo día del 36° EEN.

Esta edición, cuenta con el importante aporte del Instituto Peruano de Economía (IPE) y Videnza Instituto como aliados técnicos del evento. Además, en calidad de auspiciadores contamos: en la categoría Elite al Banco de Crédito del Perú (BCP), Lenovo y CV Covesa; en la categoría Lead a Clínica Peruano Americana y CSinergia; en la categoría Diamante a Cartavio – Casa Grande, Hardtech, Ultrasegur y Grand Security Services; en la categoría Platino a Pollería D’Luchos, Compañía Minera Poderosa, Universidad César Vallejo, Volkswagen Mannucci, Soquimsa, Coco Torete, MiFibra, y Buk Perú; y en la categoría Oro a Minera Boroo Misquichilca, GARC, Megan Soluciones Integrales EIRL, Caja Trujillo, Universidad Tecnológica del Perú, ISIL, Big Ben, Medic Salud, Medicina Crítica, Chimú Agropecuaria, ExtinPerú, Clínica San Pablo, Intel, Credicorp Capital y Hotel Ibis. También contamos con el apoyo de media partner a RPP, SolTV, Totem Multimedia, MiMercado, Altinnova, y Look Media Perú.

 

Trujillo, 7 de octubre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok