LÍDERES EMPRESARIALES Y EXPERTOS LLAMAN A FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LÍDERES EMPRESARIALES Y EXPERTOS LLAMAN A FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

  • Analizaron los desafíos para fortalecer la confianza, la inversión privada y la gobernanza democrática en el país.

El 36° Encuentro Empresarial del Norte (EEN), organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (CONFIEP), inició su jornada final con un análisis profundo sobre los factores que impulsan el desarrollo sostenible del país: la inversión privada, la confianza y la institucionalidad democrática.

SECTORES. La mañana inició con la sesión 5: “Inversiones clave para el desarrollo del norte”, que abordó los retos y oportunidades de los sectores inmobiliario, energético y minero.

Felipe Cantuarias Salaverry, presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), presentó la conferencia “El rol estratégico del gas y los hidrocarburos en el desarrollo del norte del Perú”, donde sostuvo que el aprovechamiento sostenible de los recursos energéticos puede generar miles de empleos y mejorar la competitividad regional, siempre que exista un entorno de confianza y reglas claras.

Luego, el presidente de la Cámara Inmobiliaria Peruana, Augusto Peñaloza Llanos, expuso las “Tendencias regionales del sector inmobiliario y de la construcción”, resaltando que la estabilidad económica y la planificación urbana responsable son factores decisivos para impulsar la vivienda formal y el crecimiento ordenado de las ciudades del norte.

La sesión cerró con la exposición del exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, quien analizó la “Situación y perspectivas de la inversión en exploración minera en el norte del Perú”. El experto subrayó que la minería moderna, formal y responsable puede ser un motor de desarrollo si se promueve un clima favorable para la inversión y se fortalecen los espacios de diálogo entre el Estado, las comunidades y el sector privado.

GOBERNANZA. Posteriormente, se desarrolló la sesión 6: “Gobernanza, institucionalidad y democracia frente al reto electoral de 2026”, enfocada en la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana y la estabilidad política como bases para el crecimiento.

En este bloque, Urpi Torrado Hudson, CEO de Datum Internacional, presentó la ponencia “Gobernanza empresarial en tiempos de fragilidad democrática”, destacando que las empresas deben asumir un rol activo en la defensa de la institucionalidad, la transparencia y el liderazgo ético.

Finalmente, María Cecilia Villegas Otero, CEO de Capitalismo Consciente Perú, expuso “El rol clave de la gobernanza regional en la dinamización de las economías locales”, subrayando que las regiones pueden ser verdaderos motores del desarrollo si fortalecen su institucionalidad y fomentan la articulación entre el sector público, privado y la sociedad civil.

AGRADECIMIENTO. Esta edición, que se viene desarrollando en el Fundo Sánchez Córdova, cuenta con el importante aporte del Instituto Peruano de Economía (IPE) y Videnza Instituto como aliados técnicos del evento. Asimismo, agradecemos a nuestros auspiciadores: en la categoría Élite al Banco de Crédito del Perú (BCP), Lenovo y CV Covesa; en la categoría Lead a Clínica Peruano Americana y CSinergia; en la categoría Diamante a Cartavio – Casa Grande, Hardtech, Ultrasegur, Aire Simbal y Grand Security Services; en la categoría Platino a Pollería D’Luchos, Compañía Minera Poderosa, Universidad César Vallejo, Volkswagen Mannucci, Soquimsa, Coco Torete, MiFibra y Buk Perú; y en la categoría Oro a Minera Boroo Misquichilca, GARC, Megan Soluciones Integrales EIRL, Caja Trujillo, Universidad Tecnológica del Perú, ISIL, Big Ben, Medic Salud, Medicina Crítica, Chimú Agropecuaria, ExtinPerú, Clínica San Pablo, Intel, Credicorp Capital y Hotel Ibis. También se reconoce el valioso apoyo de los media partners: RPP, SolTV, Totem Multimedia, MiMercado, Altinnova y Look Media Perú.

 

Trujillo, 17 de octubre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok