TRUJILLO SE CONSOLIDA COMO LA CAPITAL TECNOLÓGICA DEL NORTE DEL PAÍS

TRUJILLO SE CONSOLIDA COMO LA CAPITAL TECNOLÓGICA DEL NORTE DEL PAÍS

  • Liderazgo digital y sostenibilidad marcan la clausura del Summit TIC Norte 2025.

Con una intensa jornada de conferencias y un panel de alto nivel, se clausuró el Summit TIC Norte 2025, la tercera edición de este evento que consolidó a Trujillo como epicentro del pensamiento tecnológico, innovación empresarial y transformación digital en el norte del país.

PONENCIAS. El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), CREEAS La Libertad y coorganizado junto a la Universidad César Vallejo inició su última tarde de ponencias, con la destacada participación de Antonio Salas, gerente comercial de Elise, quien abordó la gestión inteligente del Datacenter como pilar de sostenibilidad empresarial; seguido por Andrés Becerra, gerente general de Lenovo para seis países de Latinoamérica, quien compartió retos de la innovación empresarial sostenible. Luego se dio pase a Nelson Farfán, experto en Data Centers y miembro de comités de estándares internacionales; y a David Caro, de Toyota del Perú, quien expuso sobre la importancia de la movilidad sostenible.

DESTACADO. Uno de los momentos más esperados fue la intervención del reconocido especialista en temas educativos, León Trahtemberg quien habló sobre los impactos éticos, pedagógicos y laborales del uso de la IA en el sistema escolar peruano. Para luego dar pase a un panel titulado «Ruta tecnológica: Sinergias entre academia y empresa para abordar los desafíos de la digitalización», en el que participaron líderes como Enrique Álvarez (ICACIT), Jorge Salas (UCV), Raúl Saldaña (Danper), y Julio Chang (UPAO), cuyas discusiones giraron en torno a la empleabilidad, el talento joven, la ciberseguridad y la reconversión educativa frente a la era digital.

MENSAJE. Como parte de su discurso de clausura, el primer vicepresidente de la CCLL, Carlos Vílchez Pella, resaltó el evento como una plataforma clave para conectar el ecosistema digital del país, desde el norte, con las principales tendencias globales en innovación, sostenibilidad y transformación digital.

“Hemos logrado reunir en Trujillo a destacados expertos tanto nacionales e internacionales, y generado espacios de diálogo estratégico sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, innovación y sostenibilidad empresarial. Desde la Cámara de Comercio de La Libertad reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la adopción tecnológica como motor de desarrollo para la región y el país”, expresó.

El evento cerró con un cóctel de clausura, con la presencia de representantes de las empresas auspiciadoras, que este año fueron:  Lenovo y Autonort – Toyota (Diamante); Epson, Elise, UCV, Teros – Microsoft, INTCOMEX, y Hardtech (Platino); y NTT Data, Siemon – Nexus Technology, Ultrasegur, y los proyectos Palanca para la Transición Agrosostenible – PLANTAS y Ecosistema al Cubo (Oro). También contamos con aliados técnicos importantes como Mi Fibra y Grupo FG; y como media partner a Look Media Peru y Totem Multimedia.

 

La Libertad, 27 de junio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok