CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD RECONOCE A MUJERES LÍDERES DE LA REGIÓN

CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD RECONOCE A MUJERES LÍDERES DE LA REGIÓN

  • Por su aporte en los ámbitos empresarial, emprendimiento, académico y justicia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y su Comité Promotor de la Mujer Empresaria (COPROMESA), realizó un merecido reconocimiento a cuatro mujeres liberteñas, quienes destacan como lideresas en sus respectivos campos profesionales.

CATEGORÍAS. Como mujer líder en el ámbito de la justicia, se reconoció a la Dra. Cecilia Milagros León Velásquez, presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad; como mujer líder en el ámbito de la academia, el reconocimiento fue para la Dra. Felícita Yolanda Peralta Chávez, rectora de la Universidad Privada Antenor Orrego; como mujer empresaria a la Sra. Yésica Amelia Calderón Alfaro, gerente General de Café Restaurant el Rincón de Vallejo; y como mujer emprendedora a la Sra. Rosa Quispe Barrios, presidenta de la Asociación Campo Verde de Urpay.

Previo a la entrega de sus respectivos reconocimientos, todas las condecoradas participaron de un panel donde compartieron sus experiencias de vida e historias de superación, como ejemplo para las futuras generaciones de mujeres liberteñas, este espacio fue moderado por la Dra. Kattya Hoyos, vicepresidenta del Comité Gremial de Servicios Profesionales

PONENCIA. Durante el evento también se desarrolló la conferencia magistral: “Retos y desafíos que enfrentan las mujeres empresarias y emprendedoras en el Perú actual”, a cargo de la Dra. Victoria Esther Mendoza Otiniano, destacada catedrática de la Universidad Nacional de Trujillo, quien compartió con las asistentes una reseña sobre los diferentes movimientos impulsados por mujeres a lo largo de la historia, tanto a nivel mundial como en el Perú, destacando la lucha por sus derechos fundamentales.

DATOS. Según el RENIEC, la Libertad es la tercera región con mayor población de mujeres en el país (1 millón 085 mil). Además, en el Perú, de acuerdo con PRODUCE, se destaca que, de cada 10 empresas formales, al menos 4 son lideradas por mujeres. Este liderazgo femenino impulsa el 39% del PBI, equivalente a 220 000 millones de soles, y genera empleo para más de 2 millones de personas.

Este evento fue posible gracias, al auspicio de la constructora MAV Proyectos.

 

La Libertad, 8 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok
Hola! Indícanos en qué podemos ayudarte