EL AGRO EN EL PERÚ: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN UN SECTOR ESTRATÉGICO

EL AGRO EN EL PERÚ: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN UN SECTOR ESTRATÉGICO

El Perú viene dando grandes pasos para convertirse en parte importante de la “despensa del mundo” a través del agro.

                                                      

Por: Luis Felipe Chancafé [1]

El agro en el Perú: Oportunidades y Desafíos en un sector estratégico

La agricultura ha sido, y continúa siendo, un pilar fundamental para el desarrollo económico del Perú. Hoy, nos encontramos en un contexto donde se espera sumar inversiones por US$4,300 millones al sector agrícola a través de Asociaciones Público-Privadas (APP), con lo que el país se prepararía para expandir su frontera agrícola en 252 mil hectáreas, lo que podría transformar aún más el panorama agropecuario y convertirnos en parte importante de la “despensa del mundo”.

Contribución a la economía y generación de empleo

Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las exportaciones agrícolas tradicionales crecieron un 26.7% en 2024, alcanzando US$1,229 millones, mientras que las no tradicionales aumentaron un 21.5%, totalizando US$11,151 millones. Este sector representa cerca del 16.3% de las exportaciones totales y el 4.6% del Producto Bruto Interno (PBI), con un Valor Bruto de Producción (VBP) de S/16,800 millones. A esto se suma que el 24% de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, 4.3 millones de personas, trabaja en la agricultura. En diciembre de 2024, se sumaron 124 mil nuevos empleos formales en el sector privado, alcanzando un total de 627 mil empleos. Se espera que para 2025 se integren 100,000 trabajadores adicionales.

La fuerza laboral agrícola se distribuye entre la Costa y la Sierra. En la Costa, se concentra el 58.2% de la superficie agrícola, donde operan grandes empresas agroexportadoras. En la Sierra, el 63.6% son pequeños productores que enfrentan realidades distintas, con una brecha salarial del 145% entre trabajadores formales e informales.

Crecimiento de las exportaciones agrícolas

Desde 2013, las exportaciones agrícolas han aumentado de US$4,400 millones a US$10,500 millones en 2023. En el primer semestre de 2024, se alcanzaron exportaciones por US$4,503 millones, impulsadas por arándanos y uvas, posicionando al Perú como líder mundial en estos productos. La biodiversidad del país, que alberga el 80% de la diversidad biológica global, permite cultivar productos nativos de alta demanda internacional. La política de apertura comercial ha sido clave, con el 91% de los productos agroexportados enviados a países con acuerdos de libre comercio.

Desafíos estructurales y necesidad de modernización

A pesar del crecimiento, el sector enfrenta desafíos significativos. La modernización de la infraestructura agrícola es crucial, con una brecha de US$37,000 millones. Se requieren inversiones en sistemas de riego y tecnologías de precisión. Proyectos como Chavimochic III y Majes-Siguas son fundamentales para ampliar la frontera agrícola y generar empleo. La sostenibilidad también es un tema central; la gestión responsable de recursos naturales es esencial para mitigar la vulnerabilidad del sector frente a eventos climáticos extremos. El impacto del ciclón Yaku y El Niño en 2023, que resultó en una caída del -2.91% en la producción agropecuaria, resalta la necesidad de adoptar prácticas agrícolas sostenibles.

Con la apertura del megapuerto de Chancay, se prevé un aumento en las ventas hacia mercados asiáticos, representando una oportunidad significativa para el sector agrícola. Se proyecta un crecimiento del 4% del PBI agrícola para 2025-2027, posicionando al Perú estratégicamente para aprovechar su biodiversidad y atraer capital extranjero. Hoy la capacidad del país para adaptarse y evolucionar en este sector determinará su éxito en el competitivo mercado global.

Conoce más del sector en la Guía de Negocios e Inversión en Agricultura y Agribusiness en el Perú 2024/2025

——————————————————————————————————–

[1]Socio de Auditoría de EY Perú, con 22 años de experiencia en brindar servicios de auditoría financiera y especializado en el sector agropecuario, financiero y retail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Tiktok
Hola! Indícanos en qué podemos ayudarte