No products in the cart.
CCLL ENTREGA PROPUESTAS AL GOBERNADOR LA LIBERTAD PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE TODA LA MACRORREGIÓN NORTE
- Se dio en el marco de una reunión de trabajo desarrollada entre empresarios y el gobernador con sus gerentes regionales, quienes dieron a conocer próximos proyectos de inversión en diferentes sectores.
Marcando un nuevo hito en el compromiso compartido entre el sector público y privado para el desarrollo de nuestra región, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), a través de su presidente Fernando Guerra Fernández, hizo entrega al gobernador de La Libertad, César Acuña, de 10 propuestas para reactivar la economía macrorregional del norte.
ALIANZA. Se trata de un conjunto iniciativas, las cuales abordan temas clave como el fortalecimiento de la transparencia, la lucha contra la corrupción, la mejora de la conectividad regional y el impulso a la innovación, entre otras; y forman parte del informe “40 Propuestas para mejorar el ambiente de negocios en las regiones”, suscrito en la denominada “Declaración de Arequipa”, elaborada por los 23 presidentes de la Cámaras Regionales del país y la Confiep, expuesta en el CADE Ejecutivos 2024.
“Estas 10 propuestas representan un enfoque colaborativo para enfrentar los desafíos más urgentes de nuestra región y estamos convencidos de que, no solo contribuirán a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, sino que también posicionarán a la región norte como un actor estratégico en los mercados nacionales e internacionales”, destacó el líder empresarial.
Cabe destacar que algunas iniciativas, apuestan por una participación activa del sector privado e incluso de la academia, en proyectos como ‘Trujillo SmartCity’, para posicionar a nuestra ciudad como modelo de desarrollo urbano sostenible; así como también, la implementación del Parque Científico Tecnológico de La Libertad, en alianza con la Universidad Nacional de Trujillo, que fomentará la investigación aplicada, el emprendimiento en base científico-tecnológico y la transferencia de tecnología en la región.
PRESENTACIÓN. Este acto, se llevó a cabo durante una reunión que sostuvieron empresarios liberteños con funcionarios del GORE La Libertad, quienes expusieron sobre sus planes de inversión en sectores como infraestructura, salud, educación, y seguridad ciudadana, anunciando una importante inversión en proyectos para ejecutarse bajo la modalidad de obras por impuestos y alianzas público privadas, a fin de asegurar la contribución del sector privado.
“Vamos a destinar más de 1080 millones de soles para obras por impuestos. Además, hemos asegurado que el 40% del Foncor sea utilizado en gastos corrientes para mayor recurso humano en salud, educación y seguridad ciudadana”, resaltó César Acuña.
COMPROMISO. Finalmente, ambas partes acordaron continuar con estas reuniones para abordar otros sectores como minería, agricultura, exportación, el Proyecto Especial Chavimochic, y más.
“Es momento que el empresariado y el sector público, comencemos a pensar en un solo objetivo, teniendo como centro al ciudadano liberteño y el cierre de brechas en nuestra región”, concluyó Fernando Guerra.
La Libertad, 3 de diciembre de 2024.