No products in the cart.

CONOCE CINCO CONCEPTOS CLAVE PARA INICIAR UN PROYECTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Incentivando a empresarios y emprendedores a desarrollar productos, servicios y procesos innovadores, para impulsar la competitividad y productividad de las empresas de diversos sectores, el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), presenta cinco conceptos claves para orientar a las organizaciones en el inicio de un proyecto de innovación empresarial.
Investigar y conocer las necesidades de los consumidores
Para iniciar un proyecto empresarial, es fundamental que la empresa investigue y comprenda las necesidades de los usuarios, buscando soluciones que aborden sus problemas de manera única y efectiva. Esta visión permite añadir valor a los productos y mejorar aquellos ya existentes en el mercado.
Identificar un proyecto de innovación empresarial
Un proyecto es un esfuerzo temporal orientado a crear un producto, servicio o resultado único. En primera instancia, se debe identificar el problema, la necesidad o la oportunidad y su impacto, representado en cifras o métricas. Es crucial conocer a profundidad el problema a resolver, sus causas y las posibles consecuencias positivas para el público objetivo.
La propuesta del proyecto debe representar una mejora significativa o diferenciarse notablemente de lo que ya existe en el mercado, ya sea como producto, proceso o una combinación de ambos.
Asegurar el mérito innovador del proyecto
La solución planteada debe evidenciar un cambio o mejora en el mercado. Es esencial analizar si ya existen soluciones similares, cómo las manejan los competidores y el grado de innovación a nivel empresarial, local, nacional o internacional. Asimismo, se debe considerar la viabilidad económica y comercial de la propuesta para garantizar su éxito en el mercado.
Desarrollar la propuesta del proyecto
El proyecto debe abordar la problemática identificada mediante acciones concretas, desarrollando o construyendo un bien, servicio o proceso con características y atributos innovadores. Esto permitirá a la empresa satisfacer la necesidad detectada.
Algunos ejemplos actuales de proyectos de innovación empresarial financiados por ProInnóvate son:
- Elaboración de una bebida energética a partir de cáscaras desechadas de la industria del café.
- Desarrollo de un catalizador automotriz para reducir la contaminación y aumentar el rendimiento del motor.
- Set de conversión para transformar sillas de ruedas manuales en eléctricas.
- Creación de una solución orgánica para conservar frutas y verduras por más tiempo.
- Fabricación de aceite de kiwicha de alta calidad obtenido de diversos ecotipos nativos de la región Cusco.
Financiamiento para la innovación
ProInnóvate financia diversos tipos de propuestas enfocadas en el desarrollo o mejora de bienes y servicios, ayudando a las empresas a enfrentar el riesgo tecnológico. Los fondos para proyectos de innovación empresarial van desde S/ 200,000 hasta S/ 500,000, y actualmente están dirigidos a pymes, cooperativas agrarias y asociaciones de productores, a través de sus concursos de Innovación Empresarial y Validación de la Innovación (edición tradicional y de cambio climático).
¿Buscas asesoramiento personalizado para hacer realidad tu idea negocio?
En la Cámara de Comercio de La Libertad, contamos con el área de Gestión de Proyectos de Innovación, la cual te brinda asesoramiento, desde la concepción y formulación de tu idea de negocio, y durante su desarrollo e implementación, con el objetivo de tu proyecto pueda acceder a financiamiento a través de concursos por fondos no reembolsables que ofrece el Estado Peruano. Para más información comunícate al número: 987 498 239, o escríbenos al correo: luceda@camaralalibertad.org.pe