¿DÓNDE?

Hotel Costa del Sol Wyndham Golf

¿CUÁNDO?

30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre

EXPOSITORES

De Primer Nivel

CAPACIDAD

Limitada

Desafíos y liderazgo empresarial para transformar el Perú

¡Volvemos a reencontrarnos!

Desde hace 33 años, la Cámara de Comercio de la Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) organizan el Encuentro Empresarial del Norte, el evento más emblemático del norte peruano donde, empresarios, académicos, autoridades, ejecutivos de primera línea de dirección y speakers de prestigio nacional e internacional, se dan cita para socializar y discutir propuestas que contribuyan al desarrollo económico del país.

Este año, volvemos a reencontrarnos en un formato 100% presencial, con la edición titulada: “Desafíos y liderazgo empresarial para transformar el Perú”, cuyo principal objetivo es motivar, involucrar y generar decisiones clave en las instituciones públicas y privadas de las regiones del norte, así como en el Gobierno central, para afrontar los desafíos que tenemos como país para fortalecer la institucionalidad, con un enfoque constructivo de cohesión social, con la finalidad de generar confianza para la inversión privada, más empleo y oportunidades que nos ayude a promover el desarrollo económico sostenible y cerrar brechas sociales.

Abordaremos temas relacionados a la coyuntura económica nacional e internacional, políticas públicas para fortalecer la institucionalidad y cerrar brechas sociales, inversión privada para promover el desarrollo económico sostenible, desafíos de la transformación digital e innovación empresarial y el liderazgo para transformar el país, a fin de impulsar su desarrollo en favor del fortalecimiento del sector empresarial y social.

Al igual que en años anteriores, estamos convencidos de superar todas las expectativas de nuestros asistentes. Asimismo, brindaremos comodidad y exclusividad para recibir a los representantes de las empresas más importantes del norte del país, así como a los ejecutivos de la primera línea de dirección, autoridades locales, regionales, nacionales y embajadores de los principales aliados comerciales del Perú. ¡Los esperamos!

Expositores

Daniel Barco Rondan

Economista País Senior del Banco Mundial

Igor Garafulic Olivares

Coordinador Residente, Sistema de las Naciones Unidas en el Perú

Eduardo Torres Llosa Villacorta

Gerente general del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

Sebastián González

Hispam Director Corporate Venturing & Partnerships de Wayra

Cayetana Aljovin Gazzani

Presidenta del Directorio de Perú Sostenible

Alejandro Indacochea Cáceda

Presidente de Indacochea Asociados

José Andrés Becerra

General manager de Lenovo Perú – Bolivia Ecuador – Paraguay – Uruguay - Venezuela, LENOVO

Luis Miguel Castilla Rubio

Director Ejecutivo de Videnza Instituto

Alfonso Medrano Samame

Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL)

Carlos Durand Chahud

Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios de Perú - PERÚCÁMARAS

Alejandro Fuentes León

Presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Oscar Caipo Ricci

Presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)

Ana María Choquehuanca

Presidenta de la Asociación PYME Perú

Rómulo Mucho Mamani

Presidente de AGROMIN

Ursula Mac Lean Cuadros

Gerente general de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS)

Carlos Pérez Rojas

Gerente de Tecnología de Información en Virú S.A.

Federico Arnillas Lafert

Presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP)

William Sánchez Tapia

Economista Senior en la Dirección de Estudios Macrofiscales del Consejo Fiscal

Humberto Manuel Maydana López

Coordinador Regional Norte PROINVERSIÓN

Samir Estefan Vargas

Gerente de Lenovo Educación para Latinoamérica

Eddy Morris Abarca

Director de la Maestría en Dirección de Tecnologías de Información de ESAN

Pablo Lavado Padilla

Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)

Paola del Carpio Ponce

Coordinadora de Investigación de Red de Estudios para el Desarrollo (REDES)

Juan Carlos Zaplana

Representante de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE)

Beeler Wisel Callupe

Jefe de Proyectos Públicos, Compañía Minera Poderosa

Fernando Gil Sanguineti

Socio fundador y presidente de Jamming

Carlos Loayza Camarena

Gerente general de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR)

Brian Ávalos

Socio de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados

Alonso Luna Llamosas

Product Owner y líder de Yape Promos

Rubén Sanchéz

Gerente general del Grupo San Antonio

Fernando Calmell del Solar

Presidente de Asociación de Emprendedores de Perú - ASEP

Fernando Guerra

Presidente adjunto del Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada de La Libertad (CREEAS)

Agenda del evento

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022

RUEDA DE NEGOCIOS

4:00 pm – 4:30 pm

Registro de participantes – rueda de negocios

4:30 pm – 5:45 pm

Conexión Empresarial EEN

5:45 pm  – 6:00 pm

Coffee break en feria empresarial

CEREMONIA INAUGURAL

6:00 pm – 6:30 pm

Registro de participantes

6:30 pm – 6:35 pm

Palabras de bienvenida

Alfonso Medrano Samame, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad – CCLL

6:35 pm – 6:40 pm

Saludo institucional

Oscar Caipo Ricci, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas – CONFIEP

6:40 pm – 6:50 pm

Reconocimiento

 “Empresa Líder” de la macrorregión norte

SESIÓN 1: COYUNTURA ECONÓMICA NACIONAL E INTERNACIONAL

Tema 1: Análisis de la coyuntura internacional y sus repercusiones económicas y sociales para América Latina

7:00 pm – 7:30 pm

Conferencia

Igor Garafulic Olivares, Coordinador Residente, Sistema de las Naciones Unidas en el Perú.

Osvaldo Gavagnin, Oficial de Datos y Gestión de Resultados de la Oficina de Coordinación Residente

7:30 pm – 8:15 pm

Panel de expertos

  • Luis Miguel Castilla, Director Ejecutivo, Videnza Consultores
  • Alejandro Indacochea Cáceda, Presidente de Indacochea Asociados,
  • William Richard Sanchez Tapia, Coordinador de la Dirección de Estudios Macrofiscales – Personal FAG, Consejo Fiscal

Tema 2: Coyuntura Económica Nacional y Proyecciones Macroeconómicas para el 2023

8:15 pm – 8:45 pm

Conferencia

Eduardo Torres Llosa Villacorta, Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)

8:45 pm – 9:00 pm

Cóctel inaugural

* Programa sujeto a cambios

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2022

SESIÓN 2: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD Y CERRAR BRECHAS SOCIALES

Tema 3: Políticas clave para reducir las brechas sociales e impulsar el crecimiento del Perú en los próximos años

10:00 am – 10:30 am

Conferencia

Víctor Fuentes Campos,  Economista Jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE)

10:30 am – 11:15 am

Panel de expertos

  • Federico Arnillas Lafert, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) (Participación Virtual)
  • Pablo Secada Elguera, CEO & Founding Partner Opportunity Investments

Tema 4: Mecanismos de articulación y coordinación para fortalecer la institucionalidad en el Perú

11:15 am – 11:45 am

Conferencia

Paola del Carpio Ponce, Coordinadora de Investigación de Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).

11:45 am – 12:00 pm

Coffee break

Tema 5: OXI: Alternativa para el cierre de brechas

12:00 pm – 12:30 pm

Conferencia

Humberto Manuel Maydana Lopez, Coordinador Regional Norte PROINVERSION

12:30 pm – 12:45 pm

Comentarista

Beeler Wisel Callupe, Jefe de Proyectos Públicos, Compañía Minera Poderosa

Tema 6: Caso: Modificaciones legales en el ámbito laboral y su impacto en la institucionalidad

12:45 pm – 1:15 pm

Conferencia

Brian Avalos Rodriguez, Socio. Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados

SESIÓN 3: INVERSIÓN PRIVADA PARA PROMOVER EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

Tema 7: La inversión privada como agente de desarrollo: desafíos y oportunidades para el crecimiento de la macrorregión norte y del país

5:30 pm – 6:00 pm

Conferencia

Daniel Barco Rondan, Economista País Senior del Banco Mundial

6:00 pm – 6:30 pm

Panel de expertos

  • Alejandro Fuentes León, presidente, Asociación de Gremios Productores Agrarios del  Perú (AGAP)
  • Juan Carlos Zaplana, representante de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE)

6:30 pm – 7:00 pm

Coffee break

7:00 pm – 7:45 pm

Panel de casos

  • Ursula Mac Lean Cuadros, gerente general, Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS)
  • Rómulo Mucho Mamani, Presidente, AGROMIN
  • Carlos Loayza Camarena, Gerente general, Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR)

* Programa sujeto a cambios

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022

SESIÓN 4: DESAFÍOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Tema 8: Retos y oportunidades de la innovación y transformación digital para las empresas

10:00 am – 10:30 am

Conferencia

Samir Estefan Vargas, Gerente de Lenovo Educación para Latinoamérica

10:30 am – 11:30 am

Panel de expertos

  • Fernando Guerra, Presidente adjunto del Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada de La Libertad (CREEAS)
  • Sebastián González, Hispam Director Corporate Venturing & Partnerships, Wayra
  • Eddy Morris Abarca, Director de la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG), ESAN (VIRTUAL)
  • Silvana Vidal, Subsecretaria de Servicios e Innovación Digital, Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, Presidencia del Consejo de Ministro (virtual)

11:30 am- 12.00 pm

Coffee break

12:00 pm – 1:00 pm

Casos

  • Alonso Luna Llamosas, Gerente Adjunto de Estrategia y Desarrollo Corporativo del BCP / Caso de Éxito de Yape
  • Carlos Alexis Pérez Rojas, Gerente de Tecnología de Información. Sociedad Agrícola Virú
  • Reiner Arroyo Espino, Jefe de Innovación y Emprendimiento de UPAO, Líder del programa de Innovación abierta del CREEAS / Caso: Open Tech La Libertad: Acelerando la transformación digital a través de la innovación abierta.
  • William Villa Quiroz, Jefe de Innovación de CIA Minera Poderosa(Participación Virtual)

SESIÓN 5: LIDERAZGO PARA TRANSFORMAR EL PAÍS

Tema 9: Liderazgo transformador en tiempos de crisis

5:30 pm – 6:00 pm

Conferencia

Fernando Gil Sanguineti, Socio Fundador y Presidente Ejecutivo de Jamming, Consultoría en Talento Humano, Escuela de Coaching y PNL

6:00 pm – 6:45 pm

Panel de expertos

  • Cayetana Aljovin Gazzani, Presidenta del Directorio de Perú Sostenible
  • Rubén Sánchez, Gerente general del Grupo San Antonio
  • Fernando Calmell del Solar, Presidente de Asociación de Emprendedores de Perú – ASEP

6:45 pm – 7:15 pm

Coffee break 

Tema 10: El rol del sector empresarial y sus gremios

7:15 pm – 7:45 pm

Conferencia

Carlos Durand Chahud, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios de Perú – PERUCÁMARAS.

7:45 pm – 8:30 pm

Panel de expertos

  • Alfonso Medrano Samame, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad
  • Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación PYME de Perú
  • Gilber Escudero Saavedra, presidente de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín-Tarapoto

SESIÓN 6: CLAUSURA

8:30 pm – 8:40 pm

Conclusiones del evento

Francisco Huerta Benites, presidente del Instituto de Economía y Empresa

8:30 pm – 8:50 pm

Palabras de clausura

8:50 pm – 9:00 pm

Cóctel de clausura

* Programa sujeto a cambios

Adquiere tus entradas

Testimonios

“Como participante del EEN en dos ediciones, creo es un espacio de gran impacto para el sector privado ya que fomenta el desarrollo y el apoyo entre empresas; sobre todo en esta etapa de reactivación económica. Es un muy buen lugar para poder conocer lo que ofrece el mercado trujillano de empresas de muy alta calidad.”
Cory Milagros Pérez Zárate
Cory Milagros Pérez Zárate
Gerente general de Clínica San Pablo Trujillo
“El EEN siempre ha mostrado una excelente organización, lo que se refleja en la calidad y trayectoria de los expositores. Los temas seleccionados son acordes a la coyuntura del momento y permiten tener un mejor panorama para toma de decisiones. Asimismo, son importantes los espacios para ampliar las redes de contactos que nos brindan”.
Miguel Bravo Urtecho
Miguel Bravo Urtecho
Director SENATI Zonal La Libertad
“Este encuentro resulta beneficioso para todas las empresas participantes, pues se convierte en un espacio de colaboración y relacionamiento efectivo. Los participantes comparten información valiosa sobre demanda y oferta de productos y servicios, generando interés en el ecosistema.”
Samantha Meyer
Samantha Meyer
Jefe de Asuntos Institucionales y Comunicación Externa de Sider Perú
“He participado en el EEN en anteriores ediciones y quisiera invitar a quienes no lo han hecho aún a participar en este evento, pues es una gran oportunidad de interactuar con empresarios de la región, conocer de primera mano las propuestas para el desarrollo de la Libertad de los expositores, escuchar avances de proyectos públicos de los principales actores del Gobierno regional y encontrar oportunidades de negocios.”
Ivan Mesía Lizaraso
Ivan Mesía Lizaraso
Gerente General de Láctea S.A.

Eventos anteriores

“Resilencia para retomar la senda del desarrollo”

2021

“Estrategias de recuperación
económica y social”

2020

“Innovación y tecnología, futuro
de la gestión empresarial”

2019

“Construyendo una Hoja de Ruta
para la Macrorregión Norte”

2018

Auspiciadores

Elite

LENOVO

Lead

CCAE

Diamante

WhatsApp Image 2022-10-19 at 12.22.10 PM
casa-grande
cartavio
KONDU_Logotipo_RGB-01
Poderosa
LOGO UCV
BCP
PROSEGUR

Platino

CHIMU
CAJA-TRUJILLO-200PX
SALAVERRY TERMINAL

Oro

ADAS
HUEMURA
BORO
FORMAVENA logo
ESCAMED
VILLARÁN
mannucci
LOGO INNOVA AMBIENTAL

Media Partner

La-industria
totem logo
tactica-sin-fondo
HAVAS
CANAL DE ARBITRAJE

Aliados

costa del sol
IEE
LOGO CCITICA
inti
¿Cómo te puedo ayudar?
Preguntas frecuentes