Descripción
Somos una institución sin fines de lucro que gestiona, lidera y articula proyectos educativos, culturales e innovadores de alto impacto social. Lo hacemos a través de alianzas estratégicas de largo plazo y con un equipo de trabajo comprometido y altamente competente.
En la Fundación Wiese, trabajamos para poner el patrimonio cultural al servicio de la sociedad, promoviendo su preservación, estudio y disfrute. Además, buscamos conectarlo con la mejora de la educación y el fomento del emprendimiento, con el propósito de generar un impacto positivo y sostenible.
Por medio de nuestra labor, queremos contribuir a forjar un Perú de mejores ciudadanos. Deseamos participar en la construcción de un país con ciudadanos capaces de situarse reflexivamente en el presente y de proyectarse hacia el futuro, desde la plena conciencia histórica, la inclusión, el respeto por el otro y el medioambiente.
Constituida en el Perú en 1960, la Fundación es una entidad privada sin fines de lucro, dirigida por una familia peruana comprometida con el patrimonio cultural y con la tierra de sus antepasados, en la costa norte del país.
La Fundación desarrolla cuatro ejes programáticos complementarios, todos enfocados al logro de su visión:
1. Investigación y gestión del patrimonio cultural
2. Calidad educativa
3. Emprendimiento
4. Ayuda humanitaria
Estos programas se financian en gran medida con recursos propios de la Fundación, provenientes de las rentas generadas por sus inversiones y su dotación fundacional.
Por otro lado, desde 1990, por encargo del Ministerio de Cultura, la Fundación Wiese está a cargo de la investigación, conservación y operación del Complejo Arqueológico El Brujo, ubicado en Magdalena de Cao, en la provincia de Ascope del departamento de La Libertad.
Los invitamos a visitarnos, conocer más sobre nuestro trabajo y a trabajar juntos por un Perú de mejores ciudadanos.