11 de septiembre de 2024

PUBLIRREPORTAJE: DESAYUNO EMPRESARIAL «IMPULSANDO LA INTEGRACIÓN LABORAL DE MIGRANTES EN LOS SECTORES DE TURISMO, GASTRONOMÍA Y RETAIL»

Empresas Integradoras, iniciativa formada por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y en alianza con el proyecto Integramos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se complace en invitarle al desayuno empresarial: “Empresas Integradoras y Seguras en los sectores de turismo, gastronomía y retail”.

Fecha: Jueves 12 de setiembre
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Cámara de Comercio de La Libertad – Jirón Junín 454, Trujillo

En un contexto de creciente globalización, la integración de la población refugiada y migrante en condiciones seguras y respetuosas es crucial para el desarrollo socioeconómico y la cohesión social. Este desayuno tiene como objetivo sensibilizar sobre el valor social y económico de la integración laboral de población refugiada y migrante en condiciones seguras y de respeto, y fomentar un entorno empresarial inclusivo y de respeto en los derechos humanos.

El evento será una plataforma para discutir cómo la integración de migrantes puede ser no solo una responsabilidad social, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido empresarial y mejorar la competitividad y productividad. Los temas que abordaremos incluyen:

  • Servicios públicos de empleo y el Certificado Único Laboral (CUL): Explicación de los servicios que brinda el Centro de Empleo del Gobierno Regional, y su contribución en la mejora de calidad de los servicios, y en particular el Certificado Único Laboral como herramienta clave para facilitar la inserción laboral.
  • Documentos migratorios validos para contratación de migrantes: Conocerá los requisitos y procedimientos relacionados a la obtención de la documentación migratoria que desarrolla la Superintendencia Nacional de Migraciones, así como aquellos que permiten la contratación de migrantes.
  • Testimonio empresarial: Escuchará el impacto positivo de la integración de migrantes en una empresa del sector turismo, demostrando la viabilidad y beneficios de prácticas inclusivas.
  • Proceso para la contratación de personas refugiadas y migrantes: Revisará información de los pasos y acciones que requiere para la contratación de población migrante.
  • Cumplimiento normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Explicación de las normas de SST, considerando un enfoque preventivo para las empresas.
  • Oferta laboral con capacitación y certificación de competencias para los sectores de turismo, gastronomía y retail: Presentar la oferta laboral de personas que han completado las capacitaciones laborales y certificaciones de competencias desarrollados desde el Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos del MTPE con el apoyo de la OIT.

Este desayuno empresarial no solo ofrece una oportunidad invaluable para ampliar su red de contactos y obtener información de primera mano sobre la integración laboral de migrantes, sino que también es una plataforma para promover buenas prácticas y reconocer a las empresas que lideran con el ejemplo en la inclusión y el respeto.

Esperamos contar con su presencia en este evento significativo. Confirme su asistencia aquí

¡Juntos podemos construir un entorno empresarial más inclusivo y respetuoso!

Déjanos tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado